lunes, 12 de septiembre de 2016

virus

  1. VIRUS Los virus son estructuras acelulares que no son activos fuera de las células. Si se encuentran en el exterior celular reciben el nombre de viriones. Actualmente, se utiliza para referirse a estructuras microscópicas que no son retenidas por filtros para bacterias y que son patógenos para todo tipo de seres vivos. La palabra virus significa veneno. Antiguamente se utilizaba para designar a todo aquello que producía enfermedad.
  2.  Estructura de los virus Ácido nucleico enrollado: puede ser ADN o ARN. Cualquiera de estos ácidos puede presentarse en forma monocatenaria o bicatenaria. Cápsida: cubierta proteica que protege y aísla el ácido nucleico. Recibe también el nombre de cápsula vírica y presenta distintas formas. Algunos virus presentan una envoltura membranosa, perteneciente a la célula que ha infectado. Esta envoltura facilita la infección de otras células de la misma estirpe celular que la célula infectada. Un virus, fuera de una célula, presenta las siguientes partes:
  3. CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS Tipo I: ADN bicatenario, es decir, de dos hebras de ADN. (adenovirus, herp esvirus, poxvirus) Tipo II: ADN monocatenario, es decir, de una hebra de ADN. (parvovirus) Tipo III: ARN binatenario. Se transcribe de ARN a ARN mensajero. (reovirus) Tipo IV: ARN monocatenario (+). No es necesaria su transcripción. Se lee directamente como ARN mensajero. (picornavirus, togav irus) Tipo V: ARN monocatenario (-). El ARN vírico debe ser transcrito a ARN mensajero. ( Ortomixovirus, ra bdovirus) Tipo VI: ARN monocatenario (+). El ARN es transcrito a ADN utilizando una enzima llamada transcriptasa inversa. Posteriormente, el ADN sintetizado es transcrito a ARN. (retrovirus)
  4. CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS Atendiendo a la forma de la cápsida del virus:  Virus helicoidales: cápsidas alargadas, donde los capsómeros se disponen de forma helicoidal en torno al ácido nucleico. Estos virus infectan células vegetales.  Virus (poliédricos) icosaédricos: cápsidas redondeadas con capsómeros triangulares. Estos virus infectan células animales.  Virus mixtos, o complejos: cápsidas con una zona icosaédrica, seguida de otra zona helicoidal. Estos virus infectan bacterias.
  5.  CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS Atendiendo a la célula que infectan: Virus vegetales • atacan células vegetales. Cápsidas de forma helicoidal. Virus animales • atacan células animales. Cápsidas de forma icosaédrica. Virus bacterianos, bacteriófagos o fagos • atacan bacterias.

1 comentario:

  1. MIGUELITO SUBISTE BASTANTE INFORMACIÓN, ES BUENO, PEROOOO, TE CONCRETASTE SOLAMENTE A COPIAR Y PEGAR Y ESO NO SE DEBE DE HACER YA QUE COMO ESTUDIANTES USTEDES DEBER PARAFRASEAR CON LOS ÁUTORES QUE ESTÁN CONSULTANDO. ELLO DEMERITÁ CALIFICACIÓN...

    ResponderEliminar